Después de la I JPCUB – Primera edición de la Jornada de Presentación del Club Universitario de Buceo de Granada, solo cabe decir, enhorabuena a todos los participantes, han sido dos días en los que todos hemos compartido una pasión, la pasión por el agua y la pasión por querer bucear.
Los mensajes dándonos las gracias y las nuevas incorporaciones al C.U.B., es lo que al final justifica realizar este tipo de actividades.
Para los compañeros del C.U.B. que participamos en las charlas también ha sido muy gratificante y así os lo queremos trasmitir a todos.
Dº. Andrés Lucas Pérez Novo – Vicepresidente del C.U.B.
“Charla sobre seguridad en el buceo”
Una de las experiencias más gratificantes de esta vida es poder mostrar y enseñar a otra persona un nuevo mundo, una manera diferente de ver lo que nos rodea. Y por eso, poder trasmitir la belleza, serenidad y paz que aporta el buceo es una de las experiencias más gratificantes que un enamorado del medio acuático puede aportar. Ver las caras de miedo e incertidumbre al principio y que se transformen en caras llenas de vida, rebozando diversión y serenidad después, son momentos inolvidables. ¿Quién no recuerda la primera vez que buceo con regulador y botella? Todos guardamos ese momento con cariño y nostalgia, recordamos ese instante glorioso al fusionarnos con el líquido elemento y volver al lugar del que procedemos y nos formamos como seres vivos.
Espero y deseo que estas personas tengan un bonito e imborrable recuerdo de su primer contacto con el buceo autónomo, y simplemente con despertar en ellos la curiosidad, el respeto, el compañerismo, y la diversión que aporta este deporte me doy más que por satisfecho.
La próxima vez nos veremos en el gran azul.
D. Antonio Salinas Cervi – Vocal del C.U.B.
«Charla sobre equipamiento de buceo necesario»
El ser humano, a diferencia de otras especies, tiene alma de explorador. A algunos de los nuestros les da por abandonar los territorios seguros, por ver que está más allá del siguiente rincón. ¿Un peligro? ¿Una nueva oportunidad? Ese impulso visceral, esa curiosidad malsana por descubrir lo que no conocemos, ha sido lo que nos ha llevado desde las grandes extensiones de las llanuras de Äfrica hasta la negrura del espacio y los infinitos mundos que en el coexisten. Sin embargo, aquí al lado seguimos disponiendo de un territorio inexplorado, cargado de misterio, oportunidad y porque no, peligro. Los buzos aportamos humanidad a ese descubrimiento continuo del inmenso azul. Y ese es el compromiso y el espíritu del CUB. Disfrutar el océano, si, pero también descubrirlo, compartirlo, arañar conocimiento a ese velado misterio. Sed exploradores con nosotros. Descubramos juntos el mar.
D. Héctor J. Pula Moreno – Vocal del C.U.B. y responsable técnico del Aula del Mar cei-mar UGR.
«Charla sobre vida submarina y buceo científico»
Algunos tenemos en firme empeño, hasta rozar la tozudez, de que al resto de personas les termine gustando aquello con lo que nosotros disfrutamos tanto, y si lo pienso detenidamente me reafirmo en las intenciones, porque no se trata de seguir a un equipo de fútbol, o de ser el mayor fan de algún cantante, realmente se trata de generar la conciencia necesaria para conservar lo poco que nos queda de verdadera naturaleza. Por supuesto que existen muchos motivos para disfrutar del buceo que nada tienen que ver con la conservación pero en todos esos placeres que podamos encontrar bajo el agua estará siempre presente la vida submarina y su entorno. Algo tiene el azul que lo hace tan especial y casi sería una falta de moral el no querer compartirlo con el resto. La I Jornada de Presentación del Club Universitario de Buceo de Granada no deja de ser una invitación formal a que participéis con nosotros de este maravilloso entorno, que lo podáis conocer y que aprendáis a disfrutarlo y conservarlo. Nos vemos en el azul.
D. Juan Carlos Reyes Márquez – Secretario del C.U.B.
«Responsable del Día de piscina de la Jornada»
Hoy, tras la experiencia en el agua de estas primeras jornadas, no me siento como alguien que ha enseñado a otra persona. Me he dado cuenta que sigo siendo un aprendiz. Un aprendiz de sentimientos. Esos sentimientos que me han contagiado los asistentes desde el primer minuto. Un poco de aprensión por lo desconocido. Una sonrisa fácil por los nervios. Una alegría en los ojos al sentirse levitar dentro del agua y al darse cuenta que la experiencia vivida era mejor de lo que esperaban. Eso me llevo, eso me han dado. Volver a sentir esa emoción que hizo de mí un enganchado del buceo. Gracias por el regalo. Nos vemos en el Azul.
D. Luis Morales Fernández – Presidente del C.U.B.
“Charla sobre la presentación del C.U.B.”
El tener la oportunidad de dirigirnos a personas que en su día fueron como yo, desconocedoras de este mundo subacuático, pero con ganas de dar el paso para poder decir en breve, yo buceo!!! es algo que merece la pena realizar y mucho más cuando recibes mensajes dándote las gracias por la iniciativa. Solo quiero decir que uno de los objetivos, desde el inicio del CUB, es que cuantos más seamos mejor, cuanta más gente aprecie el mundo subacuático más gente valorara lo que allí abajo tenemos y más gente lucharemos por el respeto y la conservación de nuestro entorno y no menos importante, más gente flipara con lo que allí debajo se encontrarán, nos vemos en el azul.
Y para despedirnos os dejamos con un resumen visual de los dos días: